Areniscas y calizas en Mallorca: rústico y cálido
Las areniscas y las calizas son rocas sedimentarias con un aspecto muy natural y que además tiene unas muy buenas cualidades para la arquitectura. Éstos materiales son principalmente empleados para fachadas, revestimientos o cualquier elemento en el exterior que necesite resistencia a las altas temperaturas, a la humedad o que sea antideslizante.
Disponemos de varios tipos de rocas areniscas y calizas:
Piedra arenisca en Mallorca
La arenisca es una roca sedimentaria compuesta principalmente por granos de cuarzo y otros minerales cementados por sílice, carbonato cálcico o arcillas. Su textura y su amplia gama de colores —desde beiges y dorados hasta rojizos o grises— la convierten en una piedra muy versátil para proyectos arquitectónicos.
Cada bloque de arenisca es único , con matices naturales que reflejan el paso del tiempo y la acción geológica, aportando calidez y un toque orgánico a cualquier espacio.
Piedra caliza en Mallorca
La caliza también es una roca sedimentaria, formada principalmente por carbonato cálcico. Se caracteriza por su color claro, su suavidad al tacto y su aspecto homogéneo, que aporta luminosidad y serenidad a los ambientes.
Existen variedades con fósiles visibles o ligeras vetas que realzan su carácter natural.
Ambos materiales comparten una esencia común: naturalidad, textura y elegancia . Pero cada uno aporta matices distintos, adaptándose a diferentes usos y estilos.
Caliza Capri

Caliza Lymra

Yellow Venied

Caliza Alba

Vinaixa

Amarillo Fósil

Propiedades de las areniscas y calizas
En Mármoles Sorell trabajamos solo con piedras naturales seleccionadas, garantizando su calidad técnica y estética. Estas son algunas de sus características más destacadas:
- Materiales naturales y ecológicos: extraídos directamente de canteras, sin procesos industriales contaminantes.
- Belleza única: cada pieza es irrepetible, con variaciones de color y textura que las hacen exclusivas.
- Resistencia y durabilidad: soportan el paso del tiempo y las condiciones climáticas con el mantenimiento adecuado.
- Buen comportamiento térmico: mantienen temperaturas agradables, ideales para climas cálidos.
- Propiedades acústicas: su estructura porosa ayuda a reducir la reverberación del sonido.
- Acabados personalizables: disponibles en acabado pulido, apomazado, arenado, abujardado, flameado o envejecido.
Usos y aplicaciones
Gracias a su versatilidad y aspecto natural, las areniscas y calizas se utilizan en todo tipo de proyectos, tanto interiores como exteriores:
Revestimientos interiores
Paredes decorativas, chimeneas y escaleras.
Soluciones que aportan calidez, textura y un toque orgánico al diseño interior.
En combinación con otros materiales (madera, hierro o vidrio) logran ambientes contemporáneos y elegantes.
Fachadas y exteriores
Perfectas para fachadas ventiladas o revestimientos tradicionales.
Su resistencia y capacidad de transpiración natural permiten que la piedra “respire”, evitando condensaciones.
Las areniscas, por su textura y agarre, son muy apreciadas para exteriores, jardines o muros.
Baños y cocinas
Las calizas aportan claridad y suavidad visual, ideales para espacios de bienestar.
Pueden utilizarse en suelos, encimeras y lavabos, con tratamientos que facilitan el mantenimiento y la resistencia a la humedad.
Pavimentos y espacios públicos
Muy utilizadas en plazas, patios y paseos por su aspecto natural y resistencia.
El acabado abujardado o arenado mejora el agarre, evitando deslizamientos en zonas húmedas o de tránsito.